julio 4

Hábitos para ser un escritor productivo

0  comments

¿Como te van a ayudar los hábitos a ser un escritor productivo?

Estos hábitos que te vamos a enseñar son para que seas un escritor productivo. Pero… ¿como es posible que unos hábitos te ayuden a ser más productivo? Te vamos a enseñar a dejar de procrastinar, tener un horario, planificarte bien y muchas cosas más.

Hábito 1. Tener un horario

Necesitas tener un horario para saber cuando vas a escribir tu libro. Si no tienes un horario donde te dice que tienes que sentarte a escribir, entonces vas a decir: Voy a hacerlo mañana. Y cuando llega mañana dices lo mismo. Los escritores productivos reservan momentos en su día para escribir. Es importante que tu familia sepa cuándo son tus horas de escribir para que no te interrumpan. Al principio va a ser difícil para todos pero después de un par de semanas estaréis acostumbrados.

Hábito 2. Escribe todos los días

Eres escritor asique tienes que escribir. Para que la escritura se convierta en un hábito, tienes que hacerlo todos los días. Habrá días donde no tengas ganas de escribir, pero aun así lo tienes que hacer. Piensa que en cuanto te sientas a escribir, te entran todas las ideas.

Aunque sea escribir una pagina por día, eso es 365 páginas... ¡un libro entero! Si tienes un horaria y una meta se te hará más fácil sentarte a escribir. 

En cuanto te sientas a escribir, te entran todas las ideas @MundoEscritor

Haz click para Twittear

Hablando de metas…

Hábito 3. Ponte metas y plazos

¿Tienes una gran meta? ¿Es terminar tu libro? Si no tienes una meta, es tiempo que vayas haciéndote una. Las metas tienen que ser alcanzables. Procura que no sean: terminar el libro este año: escribir más hoy. Que tus metas sean específicas: Publicar mi libro el 5 de Septiembre de 2025. Tienes que tener pequeñas tareas para llegar a esa meta. Las tareas más recomendadas son escribir un número de palabras cada día. Puedes tener objetivos diarios, semanales, mensuales… Lo que tu quieras.

Hábito 4. Investiga antes o después

¿Cuántas veces te ha pasado que te has puesto a escribir y que te das cuenta de que no sabes algo y que tienes que mirarlo en Internet? ¡Es un gasto de tiempo! Si quieres ser más productivo, deja de hacer eso e investiga antes o después de escribir. Es importante que te informes bien de lo que estás escribiendo. Tienes que saber describir dónde está tu personaje, si tiene alguna enfermedad tienes que saber como actúa y como le afecta etc.

Hábito 5. Ten donde apuntar

Es muy, muy importante que siempre tengas algo para apuntar. Puede ser papel o puede ser las aplicaciones de tu móvil. Es muy importante que no se te escape ninguna idea. Las ideas para tu libro te llegan cuando menos te lo esperas. Son como sueños. Intentas acordarte, pero te olvidas. Por eso debes apuntar todo en un papel (o en tu móvil).

Hábito 6. Haz copias de seguridad

Los cortes de energía no pasan mucho… pero pueden pasar. Es importante que estés preparado para eso. Imagínate si estás escribiendo rápidamente la idea tan buena que se te acaba de ocurrir y se corta la luz, o se te apaga el ordenador porque no tiene mas batería. Intentas buscar algo donde poder seguir escribiendo, pero no encuentras nada. Cuando por fin encuentras un trozo de papel, o encuentras el cargador, se te a olvidado la idea y se borro lo que estabas escribiendo. ¿Como te sentirías? Enfadado. Por eso hay que tener copias de seguridad. No solo es por los cortes de luz o porque se te acabe la batería. También puede ser por se te olvida la contraseña a tu gmail, ordenador etc. Recomendamos que utilices google drive porque se guarda todo lo que escribes automáticamente.

Hábito 7. Leer a diario

¿Has escuchado que los autores tienen que no solo escribir, si no también leer? ¿Porque es eso? Pues porque tienes que aprender de los que ya saben. Tu competencia son otros autores así que analiza lo que hacen. Cuando leas, tienes que darte cuenta de cómo el autor describe los personajes, los edificios, como habla etc. Anota las cosas buenas que hace ese autor, y acuérdate de lo que no hace tan bien para que tu puedas mejorarlo. Utiliza las técnicas de tus autores favoritos. Haz que leer se convierta en un hábito. Recomendamos que leas un capitulo cada dia / media hora. Cuanto más leas más fácil será escribir, escribirás mejor y aprenderás más.

Hábito 8. Sueña despierto / Visualiza

Sueña despierto o visualiza. Visualízate con tu libro ya terminado. ¿Como te sientes? ¿Cómo se siente haber podido enseñarle a los que te criticaban que tú podías hacerlo? Visualízate todo esto. Soñar / visualizar que ya has escrito tu libro, hará que quieras seguir trabajando. Tu cerebro se lo creerá y hará lo que sea para conseguir tu sueño. Sueña despierto justo antes de ir a dormir, cuando estés aburrido…

Hábito 9. Lee tus textos en voz alta

Eso es raro. ¿Porque tienes que leer en voz alta? Leer en voz alta ayuda a que tus textos se corrijan mejor. Por ejemplo: Si cuando estás leyendo te quedas sin respiración, deberías de hacer la frase mas corta. Está demostrado que cuando lees en voz alta encuentras mas fallos que cuando lees solo con tus ojos. Nosotros decimos: Presta atención al sonido de tus palabras y al ritmo de las frases.

Cuando corrijas tu libro, presta atención al sonido de tus palabras y al ritmo de las frases @MundoEscritor

Haz click para Twittear

Hábito 10. La disciplina es importante

Este es un -hábito para ser un escritor productivo- muy importante. La disciplina que necesitas como autor es poder sentarte a escribir. Si, tienes un horario pero tienes que seguirlo. Muchos días vas a querer ver la tele en vez de escribir, por eso necesitas disciplina. Cuando no te apetezca escribir, di: voy a escribir por media hora hoy y después me pongo a ver la tele. El 90% de las veces vas a seguir con tu libro y se te va a olvidar lo de ver la tele.

Hábito 11. Revisa la forma de llegar a tus metas

Cada vez en cuando, tienes que revisar a ver si estas haciendo algo mal. Tienes que revisar que cerca estas de llegar a tus metas. Si estás lejos, tienes que reflexionar en lo que puedes cambiar. Por ejemplo: Si tu meta era publicar tu libro el 31 de Diciembre, y ya es el 1 de Diciembre entonces tienes que cambiar las tareas. Si las tareas que hacías eran escribir 500 palabras al día, entonces lo tienes que cambiar a: (por ejemplo) 1000 palabras por día. No cambies la meta, cambia las tareas. 

No cambies tu sueño, cambia la forma de llegar hasta el @MundoEscritor

Haz click para Twittear

Gracias por leer este articulo. Si tienes alguna duda, puedes escribirnos un comentario.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

Te puede interesar

Pros y Cons de publicar tu manuscrito como un ebook

Pros y Cons de publicar tu manuscrito como un ebook

¿Cómo vender tu libro como un experto?

¿Cómo vender tu libro como un experto?

Artículos Recientes

Pros y Cons de publicar tu manuscrito como un ebook

Pros y Cons de publicar tu manuscrito como un ebook

¿Cómo vender tu libro como un experto?

¿Cómo vender tu libro como un experto?

¡Subscribete!