¿Cómo pasar la cuarentena escribiendo?
¿Estás aburrido de la cuarentena? ¿Cansado de ver netflix? ¿Quieres hacer algo productivo? ¿No tienes nada que hacer? No te preocupes porque aquí tenemos 8 consejos para pasar la cuarentena escribiendo.

#1 El primer consejo para pasar la cuarentena escribiendo: Se productivo y positivo
Hay varias formas de ser productivo y positivo. Si quieres ser positivo, puedes escribir o hacer una lista de las formas en que la cuarentena te beneficia. Por ejemplo, podrías escribir que tienes más tiempo libre, o que estás pasando la cuarentena escribiendo y que te está ayudando a mejorar tus habilidades... También puedes escribir qué es lo primero que vas a hacer cuando se termine la cuarentena; los pros y los contras de la cuarentena; y a quién quieres ver primero cuando todo termine.
Para ser productivo, puedes escribir tu horario para cuando vuelvas a la escuela o al trabajo; escribe lo que puedes hacer para ser más productivo durante este tiempo; y escribe lo que quieres haber logrado durante la cuarentena.
También puedes usar este tiempo para anotar los malos hábitos que necesitas cambiar. Algunos de esos malos hábitos podrían ser: comer comida mala para la salud y no hacer ejercicio, ver películas en netflix y no estudiar / trabajar o: estar encerrado en tu habitación y no socializar. Escriba las formas en que puedes mejorar tus malos hábitos y ser productivo.

#2 El segundo consejo para pasar la cuarentena escribiendo: Escribe tu libro
¿Tienes un libro medio hecho, y no sabes qué hacer con el? Tenemos una solución. Ahora que estás en cuarentena, usa este tiempo extra para terminarlo. Si no tienes un libro medio hecho, empieza a escribir uno desde cero. Escribir un libro es muy entretenimiento. Será divertido y te ayudará a pasar la cuarentena escribiendo. Cuando escribes tu libro, no sentirás que estás solo porque tienes a tus personajes allí contigo. También puedes enviar copias de tu libro a tus amigos y a tu familia para que puedan entretenerse.

#3 El tercer consejo para pasar la cuarentena escribiendo: Escribe recetas
¿Siempre tienes hambre? ¿Te siguen apareciendo recetas deliciosas en Pinterest? Escríbelas. Escribe todas esas recetas. Haz tu propio libro de cocina con tus recetas favoritas. Puedes incluir alimentos dulces; alimentos salados; verduras; frutas; pescado y marisco; carne; lechería; y nueces. Haz que tus amigos y familiares cocinen comidas de diferentes países contigo. Luego puedes escribir qué plato te gustó más y por qué. Comparte las recetas con otros amigos y familiares. Inventa tus propias recetas combinando ingredientes de tus favoritas. También puedes publicar el libro de cocina.

#4 El cuarto consejo para pasar la cuarentena escribiendo: Escribe un diario
¿Alguna vez has intentado escribir un diario? ¿Como te fue? ¿Te olvidaste de escribir en él? ¿O simplemente no tenías tiempo? Ahora es el mejor momento para escribir un diario. Necesitas tiempo -que ahora tienes- papel -puede ser papel o un cuaderno- y un bolígrafo o lápiz. Un diario es un lugar donde escribes tus pensamientos y tus sentimientos. La cuarentena puede ser difícil y escribir en tu diario te ayudará a expresarte. Escribe cómo te sientes sobre la cuarentena. ¿Es mejor tener el colegio o el trabajo online? ¿A quién quieres ver y adónde quieres ir con ellos? ¿Cómo te está afectando la cuarentena? También puedes escribir todo lo que haces todos los días. Qué comes, qué haces y con quién pasas tiempo. Cuando termine la cuarentena, puedes volver a leer tu diario y estarás agradecido de haber escrito todo.

#5 Escribe sobre otra persona
¿Te preguntas cómo otras personas pasan su tiempo durante la cuarentena? Puedes escribir sobre eso. Escribe cómo tus amigos están pasando la cuarentena ¿Qué hacen? ¿Que comen? ¿A qué hora se despiertan? Si crees que la vida de tus amigos es aburrida, puedes inventarte a una persona. Esta persona podría estar en el mismo país en el que tu estas o en uno diferente. Escribe cómo ella o él está afectado por la cuarentena. ¿Tiene que ir de compras para su familia? ¿Es un médico? Todas estas preguntas las puedes responder tu en tu propia historia. Si crees que lo que has escrito es bueno, puedes publicarlo como un libro.

#6 Escribe comics
Si te gusta dibujar y escribir, ¡tenemos la forma perfecta que puedes pasar la cuarentena escribiendo y dibujando! Los cómics son formas divertidas de contar una historia con ilustraciones y palabras. Pueden ser cortos y simples. Si no sabes de sobre que debería ir la historia, puedes hacerla sobre uno de los libros o historias que has escrito. También puedes hacerla de un libro que has leído recientemente (o de tu libro favorito). Los cómics no tienen que ser largos. El propósito de hacer cómics es para no perder el hábito de escribir. También son para divertirse con los dibujos. Una vez más, puedes compartirlos con tus amigos y con tu familia. Para hacerlo más divertido, puedes pedirles que te digan que bien dibujas del uno al diez.

#7 Haz cursos
Aproveche la cuarentena y aprenda algo nuevo. Aprovecha este tiempo para hacer cursos online sobre escritura. Haz cursos para mejorar tu estilo de escritura y tus habilidades. Aprende a crear personajes, escribir artículos y mucho más.

#8 Escribe sobre un género diferente
¿Prefieres escribir sobre misterio? O fantasía? ¿Alguna vez te has preguntado cómo sería escribir sobre un género diferente? Deja de preguntarte y pruébalo. Puedes intentar escribir:
- Comedia
- Historietas
- Libros de cocina
- Escritura descriptiva
- Drama
- Fantasía
- Horror
- Misterio
- Narrativas
- Escritura persuasiva
- Poemas
- Romance
- Novela de suspenso
Será divertido escribir sobre un género diferente. Incluso puede gustarte tanto que decides escribir un libro sobre un género que no habías escrito sobre antes.
Gracias por leer este articulo. Si tienes alguna duda, puedes escribirnos un comentario.