agosto 23

¿Cómo vender tu libro como un experto?

0  comments

El paso más importante para vender tu libro

El primer paso para vender tu libro (aparte de haberlo terminado) es tener muy claro quien es tu buyer persona. Tu buyer persona es el que va a comprar tu producto que en este caso es tu libro. Tienes que saber quien es tu buyer persona en función del contenido de tu novela. Para qué edades es, que género etc. Una pregunta importante que te tienes que preguntar es: ¿dónde se encuentra mi buyer persona? (ferias de libros, Instagram, Facebook, Twitter etc.). Pensamos que este es el paso más importante porque si no sabes quien va a querer comprar tu novela, no vas a saber donde anunciarla. 

Ahora que sabes el paso más importante para vender tu libro, te vamos a enseñar diferentes formas que vas a poder utilizar para que se venda de verdad.

Utiliza a tu familia y a tus amigos

Tu familia y tus amigos van a ser los primeros en comprar tus libros (especialmente si los vendes a un precio bajo). Cuando compren tu libro, pídeles que escriban comentarios en tu web, en tus redes sociales y en amazon. No tengas vergüenza en decirles que has escrito un libro. Deberías de estar orgulloso de haber enfrentado todas las dificultades y todos los retos de ser escritor. Porque escribir un libro es una actividad que muchos no pueden ni saben hacer.

Escribir un libro es una actividad que muchos no pueden ni saben hacer @MundoEscritor

Haz click para Twittear

Vende tu libro con tu web de escritor

¿Sabes que tienes que hacer una web de escritor, pero piensas que es mucho trabajo? Tienes toda la razón. Tampoco fue fácil escribir tu libro, ¿no? Un poco de esfuerzo más no te va a hacer daño. Tu web de escritor va a atraer a más gente que solo tener tu libro ahí sin hacer nada en amazon. Utiliza tu web de escritor para vender tu libro. Pon fotos de tu libro que tengan un link a Amazon, un formulario de suscripción para que tus fans puedan recibir correos de ti cada vez que tengas noticias que contarles etc. Cuando tengas los emails de tus fans, mándales correos de tu próximo lanzamiento de tu próximo libro o de rebajas de tu novela. La web de escritor definitivamente te va a ayudar a vender tu libro. A la gente le gusta las cosas gratis asique ¿porque no le das una parte de tu libro a tus seguidores en tu web? También les puedes dar capítulos gratis a tus seguidores de redes sociales.

Esto nos lleva a la segunda forma de vender tu libro:

Utiliza las redes sociales

Las redes sociales son una forma estupenda que te van a ayudar a vender tu libro. Puedes poner anuncios de pago para que tu buyer persona los vea y compre tu libro. También puedes subir capítulos de tu libro con un link a amazon para que lo compren. Utiliza las redes sociales como un sitio donde la gente (tus lectores) te encuentran y compren tu novela. 

Recuerda que tienes que ser activo.

Los blogs de otros

¿Cómo puedes utilizar los blogs de otros para vender tu libro? Es muy simple. Contactas con un blog que haga reseñas de libros (recomendaciones de libros) y les pides que hagan una reseña de tu libro. Aquí en Mundo Escritor aceptamos hacer reseñas de los autores que lo necesitan. Pedir a una persona que tenga un blog que te haga una reseña de tu libro va a aumentar tus ventas. Especialmente si los blogs ponen un link a amazon de tu libro. El blog que tu quieres que te haga la reseña no necesita tener muchos suscriptores, basta con unas pocas personas que quieran comprar tu libro.

Beta Readers

Primero, ¿que son los beta readers? Los beta readers son unas personas no profesionales  que leen tu obra y te dan su opinion de lo que han leído. No son profesionales porque así te  pueden dar la mejor retroalimentación del punto de vista de tu buyer persona. 

Crea un booktrailer

Todos sabemos lo que es un trailer de película, pero… ¿que es un booktrailer? Un booktrailer es un trailer para tu libro. Puede ser un video animado que dura un minuto y que explique mas o menos de que va el libro. Después de hacer el video lo puedes colgar en youtube, o ponerlo en tus redes sociales, mandárselo a tus amigos, tu familia etc. Solo es recomendado hacer un booktrailer si sabes como editar videos. Si no sabes, puedes contratar a alguien o aprender con videos de youtube. 

¡Bibliotecas, librerías y ferias de libros!

Vende tu libro a las bibliotecas y las librerías. Si no te lo quieren comprar, mándale a tus amigos y tus familiares que pidan tu libro. Si ven que mucha gente quiere tu libro, lo tendrán que comprar. Reserva un puesto en las ferias de libros de tu ciudad y vende tu libro con la ayuda de tus amigos y familiares. También puedes organizar un día con las bibliotecas y librerías para ir ahí y hacer una presentación sobre lo qué va tu libro, como lo escribiste, porque lo escribiste etc. 

Con esta idea, vas a vender tu libro a muchas más personas.

Cosas que van a impedir que puedas vender tu libro

  1. La vagueza

Si eres vago no te vas a querer esforzar aunque sea para vender tu libro. Seguramente esto no así porque sabes cuánto esfuerzo ha costado escribir tu libro para que no se venda. ¡Tienes que hacer algo para que se venda tu libro!

  1. Que la portada no sea llamativa

Si la portada no es llamativa, hay un 80% de que tu lector no quiera comprar tu libro. Tienes que hacer una portada que llame la atención. Le puedes pagar a alguien para que diseñe tu portada o puedes hacerla tu con programas en el ordenador. Si decides contratar a alguien, recomendamos que le busques en fivver.

  1. El título no engancha

Esto es una de las cosas que impide a los autores que vendan sus libros. El título tiene que tener gancho. Cuando alguien lea el título, tiene que tener el deseo de abrir tu libro y leerlo hasta el final. Tienes que pensar muchísimo sobre el título que le vas a poner a tu libro.

  1. La descripción de detrás no engancha

Igual que el título, la descripción de detrás del libro tiene que enganchar. Esta es la parte donde el lector va a decidir si va a comprar tu libro o no. La descripción del libro tiene que ser muy, muy buena.

Preguntas que hacerte para vender tu libro

¿Qué quieres conseguir? ¿Cual es tu meta? ¿Dónde te ves dentro de 5-10 años?

¿Quien es tu buyer persona? ¿Quien va a comprar tu libro? ¿Qué edad tiene?

¿Donde se encuentra tu buyer persona? ¿En qué rede sociales? ¿Utiliza las redes sociales?

¿Como quieres que se te conozca? ¿Que imagen quieres proyectar? Tiene que tener algo que cuando alguien lo vea se acuerde inmediatamente de ti. (Podría ser un nombre de un personaje, el título de la historia, la portada del libro…)

Gracias por leer este artículo. Si tienes alguna duda, puedes escribirnos un comentario.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

Te puede interesar

Pros y Cons de publicar tu manuscrito como un ebook

Pros y Cons de publicar tu manuscrito como un ebook

¿Cómo promocionar tu libro en Instagram?

¿Cómo promocionar tu libro en Instagram?

Artículos Recientes

Pros y Cons de publicar tu manuscrito como un ebook

Pros y Cons de publicar tu manuscrito como un ebook

¿Cómo promocionar tu libro en Instagram?

¿Cómo promocionar tu libro en Instagram?

¡Subscribete!